Catecismo del siglo XVIII en vascuence de Uterga (Valdizarbe) 173-221
Francisco Ondarra
Acerca de las ideas lingüísticas de Amado Alonso (Prólogo al curso de lingüística general de Ferdinand de Saussure) 223-251
Hortensia Viñes Rueda
¿Fábulas inéditas de Juan Antonio Moguel? (1745-1804) 253-277
Jon Kortazar
Forma y contenido de algunas estructuras del navarro en su relación con la situación de las mismas en el español general (I): los indefinidos «algo», «alguno») 279-318
Alfonso Reta Janáriz
Tres estudios sobre diccionarios navarros 319-351
Ricardo Ollaquindia
Itsas espezierik garrantzitsuenen Bermeoko terminologia 353-369
Andoni Anasagasti
Las vascongadas de Barbarin y Corres, Navarra y Álava 371-382
Francisco Ondarra
El coadjutor de Arizcun que no sabía vasco-baztanés 383-394
Claudio Zusaire Huarte
En torno a la problemática lingüística en la Navarra medieval (El romance navarro) 395-402
Ricardo Ciérvide
Notas sobre Pedro de Axular: autor del Guero 403-425
Juan Aguirre Gaztambide
Nombre vasco de Pamplona: Iruñea, Iruña, Iruñe? 427-434
Policarpo de Iráizoz
Ejercicios de filología euskariana 435-442
Justo Gárate
El euskera y la lingüística 443-454
Hugo Schuchardt
Petiri «Agurgarria» Cluñy-koa napar-euskaldun sineste baten jakile 455-459
Txomin Peillen, Uzei-koa
Cuestionario al doctor lingüística López García: Ángel (III - 1980) 461-466
Joxe Martín Apalategi Begiristain
Romania cantat - Vasconia cantat 467-469
L. Arraiza
Una versión euskérica de Cervantes 471-473
Angel Irigaray Imaz
Estado actual de la onomástica botánica popular en Navarra (XV): Petilla de Aragón 475-490
Javier Irigaray Imaz