Argitaratua: 2022/02/04
ARTE
Presencia del adivino Balaán en el arte navarro: claves para su interpretación 777-808
José Javier Azanza López
HISTORIA
Aproximación al linaje del eitán del primer rey de Aragón 811-855
Serafín Olcoz Yanguas
Judería y chapitel. La repoblación de la Navarrería en 1321. Estudio pormenorizado de la planificación urbana tras su destrucción en 1276 857-899
Rafael Arrizabalaga Lizarraga
Una carta de Bartolomé de Zuloaga al virrey Pedro de Foix sobre las «cosas de Navarra» 907-921
Tarsicio de Azcona
La carta perdida de Asparros (Logroño, 8 de junio de 1521) 923-936
Diego Téllez Alarcia
Pedro de Abaurrea y la comunidad navarra del Perú a comienzos del siglo XVII 937-961
Mikel Aramburu Zudaire
Gobernar la Monarquía a través de virreyes: el VIII conde de Santisteban en Navarra (1653-1660) 963-997
Pablo Presumido Casado
Tres curas carlistas navarros espías del Intelligence Service 999-1040
Juan Cruz Alli Aranguren
Unión General de Trabajadores de Navarra. Los primeros pasos de un sindicato nuevo (1974-1978) 1041-1060
Mikel Bueno Urritzelki