Kultura Zuzendaritza Nagusia - Vianako Printzea Erakundea
Nafarroako Gobernua

2019 Edizioa

Uztailaren 19tik abuztuaren 3era.

Aurkezpena

20º ERRIBERRIKO ANTZERKI JAIALDIA 

Greziar tragedietatik gaur egungo tragedietara.

Antigonatik Nina Simonera

Tebasetik New Yorkera eta Parisera

"Gizarte-taupada, taupada historikoa, jendearen drama eta paisaien eta espirituaren benetako kolorea, barreak edo malkoak, jasotzen ez dituen antzerkiak ez du antzerkia deitzeko eskubiderik", Federico García Lorca.

20. edizio honen helburua da duela hiru urtetik hona egile garaikideak eta nazioarteko proposamenak klasikoetan sartzea bilatzen duen orientazio berria sendotzea, Erriberriko jaialdiari Espainiako jaialdien panoraman nortasun aberatsagoa emateko.

Aurreko edizioak 98ko Belaunaldira hurbildu gintuen Valle Inclanen eskutik, eta orainak, Lorcaren bitartez, 27ko Belaunaldiaren antzerki-poetikan sartzen gaitu.

Antzerkia ez nuen inoiz entretenimenduzko ekintzatzat hartu, baizik eta, García Lorcaren antzera, hazten eta gure nortasuna indartzen laguntzen digun tresna espiritual eta hezitzailetzat.

Aurtengo programazioak berretsi egiten ditu gure helburuak dituen erreferentzia sozial, politiko eta kulturalak.

Emakumearen borroka presente dago Antigona eta Nina Simonerengan, biek emakumearen arimara hurbiltzen gaituzte eta gizartearen taupadak jasotzen dituzte erregresio eta ziurgabetasun garai hauetan.

Gure nekazari jatorriaren nortasuna Sara Canoren ¡Vengo! mundu mailako estreinaldiak eta Kukai Dantzak jasotzen dute, Jon Mayaren zuzendaritzapean, bi sorkuntzarekin: Erritu eta Gelajauziak-Dantza Sari Nazionala. Jon Maya da zuzendari gonbidatua.

Shakespeare, Molière, Lorca eta Calígula maitasunaz, heriotzaz, antzerkiaz eta bizitzaz ari dira tragediaz edo komediaz.

Antzerki garaikidea Alfredo Sanzolen "La Valentía", Patxo Telleriaren "El último tren a Treblinka", Juan Carlos Rubioren "Lorca, la correspondencia personal" eta Bernand-Marie Koltès frantziar antzerki garaikidearen erakusle handiaren "La noche antes de los bosques" lanekin dator.

Herrialde gonbidatua Portugal da. Chapitok, "Electra" ren bertsio berezia aurkezteaz gain, tailer bat eta Lisboako Antzerki eta Zinema Goi Eskola emango ditu.

Nazioarteko programazioa osatzeko, Frantzia eta Comédie de Caen ekoiztuko dira: Ludmillaren erretratua Nina Simone-n, mina, indar artistikoa eta diaspora afrikarra gogora ekartzeko, eta Mexiko Merolico-rekin; Cervantesen entremes zalapartatsuak, Efe Tres Teatro konpainiarenak.

Nafarroako bi talde La Cavan: Producciones Maestras eta R.M. Manegement, Antzerki Poetika Jauregian, Egoitza Erriberrin, Arte Dramatikoko Eskolak Tafallan eta antzerki-proposamen berriak espazio ez-konbentzionaletan.

Egitaraua amaitzeko, Pep Tosar eta bere "Federico García" aurkeztuko dira, "El pueblo que no ayuda y no fomenta su teatro, si no está muerto, está moribundo".

Antzerki-bidaia hau gurekin partekatzera gonbidatzen zaituztegu.

Luis F. Jiménez 2019
Zuzendari artistikoa


Badator Nafarroako Antzerkiaren festa handia: Erriberriko Antzerki Jaialdia​

Si el Festival de Olite se convierte cada verano en la gran fiesta del teatro de Navarra, en 2019 esta fiesta es muy especial porque el certamen conmemora su XX edición. 

Una efeméride redonda que llega cargada de novedades. Comenzando por el rompedor diseño del cartel, donde nos saluda la rapera Gata Cattana, fallecida en 2017 y a quien el festival quiere homenajear.

Gata anuncia el carácter híbrido de una edición que parte de la visión contemporánea de clásicos como Shakespeare y Molière para incorporar autores contemporáneos, como Federico García Lorca, Alfredo Sanzol o Patxo Telleria. 

Después de dos décadas, el Festival de Teatro de Olite ha adquirido una identidad propia y se ha convertido en una cita de referencia, donde el público es el verdadero protagonista y sobre él orbitan autores, obras y propuestas escénicas para generar la toma de conciencia y la reflexión crítica. La programación de este año es una confirmación de estas referencias sociales, políticas y culturales, con propuestas que abordan la lucha de la mujer o la identidad de nuestros orígenes. La presencia internacional será protagonista este año en Olite, con espectáculos de compañías europeas (Francia, Portugal) y latinoamericanas (México).

Entre el 19 julio y el 3 de agosto de 2019, Olite acogerá una programación ampliada que suma tres funciones a las representaciones de fin de semana habituales en La Cava, estrena nuevos escenarios como La Carpa o distintos espacios del Palacio Real, donde se podrá disfrutar de grandes espectáculos en formato reducido.

Este año el director invitado es Jon Maya, cuya compañía, Kukai Dantza, actuará por partida doble, con Erritu y Gelajauziak.

Este festival también continúa apostando de manera firme por el apoyo decidido a los profesionales del sector navarro. En esta ocasión se vuelve a celebrar una nueva edición del ciclo Poética teatral, así como una residencia artística o el laboratorio de investigación en el que una compañía profesional navarra pondrá en marcha un nuevo montaje. Además, en su XX edición, el Festival de teatro de Olite ha programado dos compañías de Navarra en el principal escenario de esta cita: La Cava. Asimismo, la Escuela de Teatro de Navarra volverá a presentar un nuevo montaje en Tafalla en el marco del Encuentro de Escuelas de Interpretación.

La programación de Olite en 2019 se completa con un taller a cargo de Companhia do Chapitô (Portugal) y con un encuentro con el nuevo director del Centro Dramático Nacional, el dramaturgo navarro Alfredo Sanzol.

Regresa una nueva edición del Festival de Teatro de Olite. ¡Llega la fiesta del teatro navarro!

Informazio gehiago