Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Gobierno de Navarra

Una ventana al pasado

Viaje visual por la arqueología de Navarra

Autoría:

Textos:

Iñaki Diéguez Uribeondo (coord.), Juantxo Aguirre-Mauleon, Mattin Aiestaran de la Sotilla, Martintxo Altzueta López de Dicastillo, Javier Andreu Pintado, Mauricio Antón Ortúzar, Javier Armendáriz Martija, María Amor Beguiristáin Gúrpide, Juan José Bienes Calvo, Eudald Carbonell i Roura, Adrián Cerezo San Martín, José Antonio Faro Carballa, Jesús García Gazólaz, María García-Barberena Unzu, Fernando Gómez Baptista, Francisco Labé Valenzuela, Juan Luis Landa Hernández, M.ª Rosario Mateo Pérez, Beatriz Menéndez Aldabe, M.ª Paz de Miguel Ibáñez, Glòria Munilla Cabrillana, Mikel Ramos Aguirre, Iñaki Sagredo Garde, Ana Carmen Sánchez Delgado, Margarita Sánchez Romero, Pablo Serrano Basterra, Jesús Sesma Sesma, Beatriz Soler Girao, María Inés Tabar Sarrías, Raquel Unanua González, Mercedes Unzu Urmeneta, Nicolás Zuazúa Wegener y Carlos Zuza Astiz.

Ilustraciones:

Martintxo Altzueta López de Dicastillo, Mauricio Antón Ortúzar, Adrián Cerezo San Martín, Iñaki Diéguez Uribeondo, Fernando Gómez Baptista, Juan Luis Landa Hernández, Enrique Lekuona Muñoz, Esperanza Martín Hernández, Beatriz Menéndez Aldabe y Pablo Serrano Basterra.


Resumen:

Este libro propone un viaje a los principales yacimientos de nuestra Comunidad Autónoma, a través de las ilustraciones que se han generado en las últimas dos décadas de trabajo arqueológico en Navarra.

Con esta publicación se pretende acercar la arqueología a toda la sociedad, desde una óptica diferente, la de las imágenes, ofreciendo al público las hipótesis de trabajo de los distintos equipos de investigación que han trabajado en ellas y creando una auténtica ventana a nuestro pasado, desde la prehistoria hasta el siglo xix.

El libro, que da un protagonismo destacado a las ilustraciones, explica además su proceso de elaboración, y contiene una primera parte dedicada a contextualizar la profesión de la ilustración arqueológica y su papel en Navarra.

Esta publicación es la suma del trabajo de los principales ilustradores e ilustradoras que han trabajado en Navarra en este campo y de varias generaciones de especialistas en arqueología, que han participado en la redacción de los textos. Se trata, así pues, de un excelente resumen de la investigación arqueológica en Navarra en las últimas décadas.