Convocatoria para formar parte de la edición 2023 de “Navarra Shortzinema: Catálogo de cortometrajes” (en adelante, Navarra Shortzinema), organizado por la Sección de proyectos estratégicos audiovisuales y digitales de la Dirección General de Cultura / Institución Príncipe de Viana del Gobierno de Navarra.
Navarra Shortzinema busca el reconocimiento, la promoción y difusión de cortometrajes de directores/as y/o productoras navarras realizados en los doce meses anteriores a la fecha de cierre de inscripción de esta convocatoria.
Este programa consiste en la selección de los mejores cortometrajes navarros para presentar en los festivales, ferias y mercados más importantes del sector, y para su difusión en la Filmoteca de Navarra (especialmente a través de su programa Filmoteca En Navarra), en otras filmotecas de ámbito nacional, así como en casas de cultura y salas de cine comerciales.
Podrán solicitar la inclusión de su cortometraje en Navarra Shortzinema las personas físicas o jurídicas que ostenten los derechos de la obra audiovisual que se presenta y que cumplan una de estas dos condiciones:
No obstante, en el caso de que se trate de un cortometraje cuya versión original sea en euskera, se admitirán obras de cualquier procedencia, pero ha de quedar acreditada la vinculación de la obra con la Comunidad Foral, según lo establecido en la base siguiente.
Los cortometrajes presentados a la convocatoria deben tener una duración igual o inferior a 30 minutos (créditos incluidos), pueden ser de cualquier género, haber sido rodadas en cualquier formato y deben estar producidos entre el 1 de junio de 2022 y el 30 de abril de 2023.
Respecto al idioma, se pueden presentar cortometrajes realizados en castellano y en euskera.
En el caso de los cortometrajes en euskera, se debe acreditar la vinculación con Navarra en relación al tema de la obra o bien por la presencia de Navarra como territorio.
Con objeto de unificar el proceso y el resultado final, Navarra Shortzinema gestionará y costeará las traducciones y los subtitulados de los cortos seleccionados. Aquellos cortos cuyo idioma original sea el castellano se traducirán y subtitularán al inglés. Los cortos cuyo idioma original sea el euskera se traducirán y subtitularán al inglés y al castellano. En el caso de que alguno de los cortos ya disponga de estos subtítulos en el momento de ser seleccionados, se les dará la opción de traducirlo y subtitularlo a otro idioma comunitario.
Es posible presentar cortometrajes en fase de postproducción, siempre y cuando el montaje y la duración sean los definitivos. En el caso de ser seleccionados, las personas o entidades responsables se comprometen a presentar la copia definitiva antes del 31 de agosto de 2023.
El tema de los cortometrajes es libre, pero no se admiten videoclips ni trabajos de carácter publicitario o de propaganda política, así como capítulos de series o reportajes televisivos. De igual modo, serán excluidos todos los proyectos que inciten a la violencia, tengan contenido racista o sexista, atenten contra cualquier derecho de un tercero o en los que animales hayan resultado dañados o maltratados. La persona o productora que inscriba el material será la responsable legal del contenido del mismo.
Los cortometrajes no deben haberse estrenado comercialmente, aunque hayan podido ser difundidos en plataformas públicas en el contexto de un festival. Solo se admitirán cortometrajes que hayan sido seleccionados en un máximo de 20 festivales y mercados, lo que se deberá acreditar cuando se haga público cuáles son los cortometrajes seleccionados. En cualquier caso, se dará prioridad a los cortometrajes que sean estreno.
Cada solicitante puede presentar para el proceso de selección hasta tres cortometrajes, de los que se podrá seleccionar uno como máximo.
Los cortometrajes no pueden formar parte de Navarra Shortzinema si ya pertenecen a otro catálogo de distribución autonómica.
Se recomienda que el cortometraje haya obtenido la calificación por edades del ICAA.