Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Gobierno de Navarra

SMADE 2021

Del 4 al 11 de septiembre

Esta 52ª edición de la Semana de Música Antigua de Estella llega con esperanza y ánimos renovados, y también con la pru-dencia y la cautela necesarias para garanti-zar la seguridad del público y de todas las personas que intervienen en las distintas actividades. Es un privilegio presentar un programa repleto de estrellas, luminosas y efervescentes, que iluminarán los primeros días de septiembre.

PRESENTACIÓN
Estrellas en el Camino

“Las estrellas son bellas porque tienen detrás una flor que no se ve”
Antoine de Saint-Exupéry


Este año el festival se anticipó a sus propias fechas, participando el 21 de marzo en las celebraciones del Día Europeo de la Música Antigua con un concierto de Forma Antiqva, grupo ganador del Sello FestClásica, iniciando una tradición que queremos con-tinuar y consolidar; además, hemos creado la #GeneraciónSMADE, una plataforma de apoyo a talentos emergentes, que siempre necesitan del mismo y que, en las circuns-tancias actuales, requieren más protección y más impulso que nunca.
Entre los siglos VIII y IX, el supuesto descubrimiento de la tumba del apóstol Santiago marcó el inicio de un fenómeno que resultaría crucial para el desarrollo de las sociedades occidentales. En este 2021, año Xacobeo, hemos querido que la SMADE rinda homenaje a los caminos de peregrinación hacia Compostela y reivindique la impronta que han venido dejando en la cultura, las artes y el pensamiento de la península ibérica desde el medievo en adelante. Lo haremos con diecinueve propuestas muy distintas que serán diecinueve estrellas relucientes –como aquellas que orientaban a los caminantes que ponían rumbo al finis terrae– con las que recorreremos más de seis siglos de música. Figuras consagra-das, artistas navarros e internacionales y jóvenes promesas estarán en Estella para desplegar con sus trompetas y sus clarines, sus melodías canoras y sus acordes medievales, renacentistas y barrocos, con sus laúdes y sus clavicémbalos un itinerario hacia la belleza que discurrirá por las iglesias de San Miguel y Santa Clara, los Jardines de Los Llanos, el centro de personas mayores Luz de Estella y el barrio de la Merced, para que la gente pueda sentir la belleza hasta casi palparla, con la emoción y la gratitud con que los antiguos peregrinos abandonaban sus casas, sin más brú-jula que sus convicciones ni otro mapa que la intuición, para aventurarse en un camino hermoso e incierto hacia la esperanza.

Raquel Andueza

Directora artística

 

Documentos