Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Gobierno de Navarra

El Archivo de Navarra expone las miniaturas del códice de coronación de los Reyes de Inglaterra

19/09/2022

Se trata de un libro de pergamino confeccionado en la abadía de Westminster a finales del siglo XIV, cuyas reproducciones pueden verse en septiembre y octubre.

El Archivo Real y General de Navarra expone durante los meses de septiembre y octubre el Códice Ceremonial de Coronación, Unción y Exequias de los Reyes de Inglaterra, confeccionado en la abadía de Westminster a finales del siglo XIV y que desde entonces se custodia en el Archivo Real. La muestra se lleva a cabo con motivo del fallecimiento de la reina Isabel II, de la celebración de sus exequias y de la coronación del próximo monarca del Reino Unido. Se trata del “códice más preciado” que guardan en el Archivo, según explican.

En la muestra podrán contemplarse las tres miniaturas que contiene el códice reproducidas en grandes dimensiones: la coronación del rey, la coronación de la reina y las exequias. 

La muestra es de acceso libre y gratuito y permanecerá abierta en la galería baja del Archivo de Navarra todos los días de los meses de septiembre y octubre en horario de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 20:00h.

El Ceremonial de Coronación, Unción y Exequias de los Reyes de Inglaterra es, según detallan desde el Archivo, “un magnífico libro manuscrito, ilustrado con imágenes miniadas, que describe las ceremonias ligadas a los dos actos esenciales y con mayor carga simbólica de la realeza: el acceso al trono –coronación y unción sagrada– y el funeral”. 

Reproduce la cuarta versión del ritual de coronación que se inserta en el “Liber Regalis”, escrito para la coronación en 1377 de Ricardo II, hijo del llamado “Príncipe Negro”. Aunque se desconoce su datación exacta y su autoría, los expertos afirman que se trata de un ejemplar confeccionado en la misma abadía de Westminster a finales del siglo XIV.

Solamente existen cuatro ejemplares en el mundo, siendo el del Archivo Real y General de Navarra una copia del conservado en el propio Westminster. Este fue empleado en las coronaciones de todos los monarcas ingleses desde finales del siglo XIV hasta el siglo XVI y desde entonces ha servido de base para las liturgias de coronación de los monarcas ingleses hasta nuestros días.

El ejemplar del Archivo Real y General de Navarra fue confeccionado “en el mejor pergamino posible”, una “delicada” vitela que a lo largo de 21 hojas acoge el texto redactado íntegramente en lengua latina. La narración, manuscrita “en una cuidada y elegante letra gótica libraría en tinta roja”, intercala frases en tinta negra correspondientes a los textos litúrgicos de las ceremonias. “Las letras capitulares están ornamentadas y bellamente decoradas en colores azul y dorado”, señalan.

El códice reúne todo el conjunto de rituales, oraciones, himnos y actos vinculados al desarrollo de las ceremonias de coronación y unción de un rey de Inglaterra y de una reina consorte, así como de sus exequias fúnebres. Destaca por su extensión la parte dedicada a la ceremonia de la coronación, que se interpola en varios momentos de la liturgia eucarística. 

El códice inglés debió llegar a Navarra a finales del siglo XIV durante el reinado de Carlos III el Noble (1387-1425), monarca de la dinastía Evreux, que dotó a la monarquía navarra de todos los elementos de magnificencia posibles, al estilo de otras casas reales europeas. “Su fascinación por todos los aspectos rituales del poder y por las formas y la dignidad de la realeza podría explicar su interés en contar con un ceremonial como este, que describía el protocolo a seguir en las ocasiones más solemnes en la vida de un monarca, como son la coronación y los funerales regios”, aseguran desde el Archivo.

El Archivo de Navarra expone las miniaturas del códice de coronación de los Reyes de Inglaterra
Coronación del Rey.

galeria

Volver al listado