Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Gobierno de Navarra

La Pamplona de los burgos y su evolución urbana (siglos XII-XVI)

Autoría:

Juan José Martinena Ruiz


Memoria de licenciatura en Filosofía y Letras que hace una exposición histórica de las distintas poblaciones que integran la ciudad de Pamplona.
Los llamados burgos de la Navarrería, San Cernin, San Nicolás y San Miguel tenían su organización municipal propia y su deslinde amurallado. Ello motivó una estructura urbana peculiar que perduró aun después de la Unión de Carlos III en 1423.
Los seis epígrafes en que se divide el trabajo aprecian la realidad urbana y material de Pamplona desde la época de los burgos hasta la Edad Moderna. El primer epígrafe da noticias arqueológicas del período medieval, para ocuparse el segundo de la evolución general del casco urbano. Los tres siguientes estudian a cada uno de los principales burgos sin olvidar el desaparecido antes de la Unión de San Miguel, la Judería, la Canongía, ni los recintos intermedios, cuyo prototipo es la plaza del Castillo, y que son estudiados en el último epígrafe junto con el Privilegio de 1423.

 

PDF