La computación afectiva centra su desarrollo en sistemas capaces de reconocer el estado emocional de las personas, expresar sus propias emociones y responder coherentemente a las emociones humanas. Es un campo que abarca disciplinas como la psicología o la informática y que nos permite comunicarnos con las máquinas de una manera más natural e intuitiva.
Así, gracias a sistemas de análisis de imagen o de audio somos capaces de reconocer las emociones de las personas. En función de la emoción reconocida, el sistema será capaz de interpretar el contexto y decidir cómo y con qué emoción debe dar respuesta durante la interacción. Una de las formas más eficaces de mostrar esa respuesta es utilizando personajes virtuales ya que dan al sistema la capacidad de mostrar la comunicación no verbal mediante gestos y expresiones faciales. En el proyecto aplicamos la interacción emocional en diversos campos como el turismo o la educación.
Amalia Ortiz
Al finalizar sus estudios de ingeniería informática trabajó durante 9 años el Centro tecnológico VICOMTech, siendo los tres últimos directora del área de Educación, Entretenimiento y e-Inclusion. Posteriormente fue responsable de soluciones I+D+i en la empresa de videojuegos ENNE Entertiainment Studios y en la empresa VISIONA Control Industrial. Actualmente es profesora del área de Lenguajes y Sistemas Informáticos de la UPNA.
Su línea de investigación está centrada en el campo de la interacción persona ordenador, más concretamente en la interacción emocional a través de avatares animados en tiempo real.