Danzas del programa Kultur 2022
El Dance de Tudela y Paloteado de San Juan Bautista es un espectáculo en que se ejecutan danzas de palos y representaciones versificadas con intervención de personajes.
Se representó por primera vez en 1978, celebrando en junio de 2022 su xlv edición. Desde 1982 cuenta con música y danzas propias y está declarado fiesta de interés local.
Dedicado a San Juan Bautista, este espectáculo tiene lugar el fin de semana más próximo a este Santo en el Parque Perrinche del barrio de Lourdes de Tudela. Se celebra en dos días: el viernes de Vísperas, con las danzas propias de ese día y la Donación del Rosco y el sábado, día dedicado al Paloteado propiamente dicho en el tablado. Cuenta con: las danzas, principalmente las de palos y otras, la Pastorada (diálogos entre Mayoral y Rabadán, de origen pirenaico y con analogías con las pastorales ultrapirenaicas de Xuberoa y cuya difusión se produce de norte a sur Pirineo-Ebro por medio de la trashumancia) y enfrentamiento entre el Ángel y el Diablo. A estos cuatro personajes básicos, comunes a todos los paloteados de la Ribera navarra, al paloteado de Tudela se le añaden tres personajes más: Alcalde, La Pepa y Tarambana, otorgando a la parte hablada entre todos ellos, una inusual riqueza (los textos se presentan en forma de romance octosílabo).
El valor del Dance o Paloteado de Tudela estriba en haber sabido partir de la nada, ya que fue una recreación, cumpliendo con creces la función de reavivar una expresión folklórica como era la de los Dances o Paloteados de la Ribera navarra. El grupo llevará una pequeña muestra a Lekunberri, con textos especialemente preparados para la ocasión.