Dirección General de Cultura - Institución Príncipe de Viana
Gobierno de Navarra

Odres y vinos

Música para Órgano en Navarra

San Esteban - Bera

Sábado, 29 de septiembre de 2018 - 18:00 h

A comienzos del siglo XX, una joven generación de organistas se lanzó en España a la composición de un repertorio en el que, mediante una escritura ambi- ciosa, deseaba manifestar los recursos de los nuevos órganos románticos. Fueron decisivas las figuras de Aquilinio Amezua en la organería y de Nemesio Ota- ño en lo musical,sobre todo en su Antología Moderna Orgánica Española de 1909, en la que vieron la luz la mayoría de las composiciones que escucharemos hoy.

Este órgano de Bera, obra maestra de Amezua, sonará con la música de esta generación de compositores. Como preludio, escucharemos la única pieza de Hilarión Eslava que Otaño incluyó en su Antología de 1909.


Programa

Hilarión Eslava (1807-1878)
Ofertorio no 2 sobre Ave maris stella (5’)

José Alfonso (1867-1920)
Andante quasi adagio (2’53”)

P. JoséAntonio de Donostia (1886-1956)
Entrada (1’50”)
Meditación en sol M (3’50”)

Juan Bautista Lambert (1884-1995)
Preludio - Coral

Bernardo Gaviola (1880-1944)
Fantasía y fuga en fa sostenido m (8’12”)

Nemesio Otaño (1880-1957)
Adagio (4’50”)

Jesús Guridi (1886-1961)
Interludio (5’40”)
Fantasía en sol m (12’30”)


Raúl del Toro Sola

Formado en Pamplona, Barcelona y Ámsterdam, ha ofrecido conciertos en toda la geografía española, así como en diversos países de Europa, América y Asia.

Profesor de órgano en el Conservatorio Superior de Navarra, ha enseñado también en los Conservatorios Profesionales de Salamanca y Pamplona, además de ser profesor invitado del Curso Internacional de Órgano de la Universidad de Cantabria.

Dirigió y presentó el programa semanal “El órgano” en la emisora Radio Clásica. En septiembre de 2017 defendió en la Universidad Pública de Navarra su tesis doctoral sobre la obra para órgano del P. Donostia.

Buscador