Este programa presenta tres hilos conductores: el Neoclasicismo arquitectónico, la Capilla Real de Madrid y el Museo Orgánico Español de Hilarión Eslava. Va a ser interpretado en un edificio neoclásico proyectado por Santos Ángel de Ochandátegui, uno de los principales arquitectos del Neoclasicismo en España. La capilla del Palacio Real de Madrid y este edificio, son espacios creados según ese mismo gusto, como la Basílica del Pilar de Zaragoza, otro de los marcos de creación de la música que vamos a escuchar. Hilarión Eslava, Maestro de la Capilla Real de Madrid, fue maestro de alguno de los compositores que escucharemos esta tarde.
LA COHERENCIA FUGAZ. MÚSICAS SOBRE UN NEOCLASICISMO ARQUITECTÓNICO
Anónimo
Sebastián de Albero (1722-1756). Organista y clavecinista de la Capilla Real desde 1746
Joseph Gil de Palomar (+1796). Maestro de Capilla del Pilar de Zaragoza desde 1781
Félix Máximo López (1742-1821). Organista de la Capilla Real de Madrid desde 1775
José Lidón (1748-1827). Organista de la Capilla Real de Madrid desde 1778
Nicolás Ledesma (1791-1883). Organista formado en El Pilar de Zaragoza
Hilarión Eslava (1807-1878). Maestro de la Capilla Real de Madrid entre 1847-1868 y 1875-1878
Ciriaco Giménez Hugalde (1828-1893) Alumno de Hilarión Eslava
Felipe Gorriti (1839-1896). Alumno de Hilarión Eslava
Juan Ambrosio Arriola (1833-1866). Alumno de Hilarión Eslava
(*) Obras publicadas por Hilarión Eslava en el “Museo orgánico español”
Trabaja el terreno docente y el de la difusión del patrimonio organístico y musical de su región a través de programas de radio o proyectos de difusión y educativos. Ha realizado conciertos en numerosos festivales de España, Francia, Portugal, República Checa, Italia o Filipinas. Cuenta con grabaciones para radio y televisión, así como algunos trabajos discográficos tanto en solitario como con diversas formaciones musicales. Actualmente es titular del órgano de tribuna del Monasterio de Leyre, dentro de un proyecto que pretende extender el interés hacia este instrumento mediante sus extraordinarias posibilidades de todo tipo.
Para más detalles: www.organo-navarra.com