NBEko 2030 Agenda, bai gobernuek bai gizarte zibilak helburu orokor hauek burutzen lagun dezaten deialdia da: pobreziari amaiera ematen, planeta babesten eta mundo osoko pertsonak bakean bizi daitezen bermatzen.
Liburutegiek Garapen Iraunkorrerako Helburuak (GIH) sustatzen dituzte alde batetik kokatuta diren komunitateetan eremu segurutzat eta erosotzat jo daitezkeelako, eta bestetik komunitate horrekin konpromezua hartua duten profesionalak bertan aritzen direlako.
Bildumak, zerbitzuak eta pertsonak hobeago izango den mundo batera abiatzeko. “Nahi dugun mundua eraikitzeko liburu eta liburutegiak” da Liburutegien Zerbitzuak erakusten duen leloa ikastetxetarako zuzentzen duen proiektu hau aurkezteko, non 2030 Agendako helburuen inguruko liburu sortak mailegurako eskeintzen diren.
Nola eskatu mailegu bat?
Gaia edo helburuaren araberako sorta osoak eskatu daitezke, baina baita liburu solteak aukeratuz ere, norberaren neurriko sortak prestatu. Maileguen gehienezko epea 3 hilabetetakoa izanen da. Ikastetxeek nahi bezala erabil ditzakete: ikasleei mailegu pertsonalean eskeiniz, ikastetxeko liburutegiak izateko, ikasgelako liburutegian izateko…
Eskaera egiten duenak onlineko formularioa betetzean ikastetxeko zein arduradunaren datuak eman beharko ditu. Behin jasoa, Nafarroako Liburutegiak sorta prestatu eta arduradunarekin harremanetan jarriko da bila etortzeko.
Zer materialak aurki daitezke?
Hemen direnak, Agenda 2030eko helburuak jorratzen dituzten liburu eta DVDak dira, ezagutza nahiz sormena literariorokoak.
Bi eremutan sailkatuta daude: lehenengo zikloa (6 - 9 urtetarako) eta bigarren zikloa (10 - 12 urtetarako). Sailkapen hau ez da erabatekoa: badira bi zizklotan erabilgarri diren dokumentuak eta baita haur hezkuntzan erabilgarriak izan daitezkeenak ere
Dokumentu bakoitzak zera dakar:
Guztira emaitza: 716
Juan Palomino
SM, 2017
Relato maya del mito de la creación del mundo que permite conocer la forma de entender y vivir el mundo de una cultura distinta a la nuestra que, como todos los grupos humanos, se ha ido transformando por el paso del tiempo. Una narración original escrita en el siglo XVI después de la conquista española de Guatemala, que explica las grandes transformaciones del universo según la cultura maya, que destacó en numerosos aspectos socioculturales tales como su escritura jeroglífica, su arte, la arquitectura y sus notables sistemas de numeración, así como en astronomía y matemáticas.
Philis Gershator, Alison Jay
Intermón Oxfam, 2009
Escucha, ¿qué oyes? Escucha con atención los maravillosos sonidos de las diferentes estaciones: desde el crepitante sol en verano hasta la crujiente nieve en invierno. Podría ser el zumbido de las abejas en primavera, el crujir de las hojas en otoño, el croar de las ranas en las noches de verano, o el correteo de las ardillas en pleno invierno. A través de un gran número de divertidas onomatopeyas, niñas y niños podrán conocer la naturaleza y su poder de transformación del entorno, así como las características de cada estación y cómo éstas afectan a las distintas especies.
Marisa Amigo, Nuria Espinosa
Iniciativas solidarias Isekin, 2017
Cuento solidario a favor de la Fundación Stop Sanfilippo, creado por Iniciativas Solidarias Isekin, para la financiación de los gastos que las familias tienen que soportar. El síndrome Sanfilippo es una rara enfermedad degenerativa, pudiendo llegar a considerarse un Alzheimer infantil que afecta a las capacidades cognitivas. Este cuento sirve para que lectoras y lectores se acerquen al mundo de las enfermedades raras, situándolos en el lugar de niñas y niños enfermos con el fin de visibilizar la vida de las familias afectadas, promover la investigación y la búsqueda de soluciones. Un libro con una bonita historia y por una gran causa.
Kevin Warwick, Pau Morgan
Monsa Kids, 2017
Con este libro queda patente que los árboles son una parte importante de nuestro planeta. Pasando cada página es posible aprender de qué está hecho un árbol, qué animales habitan en él, qué forma y tipos tienen las hojas, cómo se reproducen y así hasta llegar a comprender que la vida sin árboles no sería posible. Además de una exposición ágil y amena, este libro incluye una parte práctica que complementa la lectura y ayuda a introducir y a afianzar conceptos clave para el mantenimiento del medio ambiente.
Piotr Socha, W. Grajkowsky
Maeva, 2018
Un libro muy completo, una obra de arte en sí misma que habla de árboles, de sus tipos y tamaños, de su funcionamiento, de sus moradores, de su aprovechamiento e influencia, de sus antiguas leyendas y, en definitiva, de su vital importancia para nosotras y nosotros. Además, el argumento finaliza lanzando un alegato por la protección y el cuidado del medio ambiente para las futuras generaciones. Un libro de gran formato a medio camino entre la botánica y la zoología, que encandilará a aquellos amantes de los árboles y de la naturaleza con una información práctica y valiosa.
Ainara Aspiazu, Paula Estévez
Pamiela, 2017
1. zikloa
La protagonista de esta historia observa desde la ventana de su casa la diversidad de la sociedad actual. Una chica que presenta doce situaciones peculiares y retrata, a modo de viñeta, a cada uno de los vecinos huyendo de los prejuicios, y mostrando la auténtica realidad. Un álbum ilustrado que invita a dejar de lado los estereotipos y que incita a reflexionar sobre esas creencias preestablecidas que afectan en nuestras relaciones personales y en la sociedad, hasta el punto de llegar a ser discriminatorias y perjudiciales.
J.M. Olaizola, Jokin Mitxelena
Elkar, 2016
1. zikloa / 2. zikloa
Un cuento que enseña la llegada de una hermana vista a los ojos de su hermano. Un niño que tiene un montón de dudas, y desconoce si tener una hermanita es una buena idea o no. Sin embargo, desde que ve la primera foto del bebé, todavía en la tripa de mamá, se va acostumbrando a la pequeña de la casa, dándose cuenta de lo que significa su llegada y cuidándola y queriéndola como lo que es, su hermana. Una obra que permite observar ese carrusel de sentimientos encontrados que una hermana o hermano mayor experimentan cuando un nuevo bebé llega a la familia. Un recurso a partir de 8 años perteneciente a la colección ?Eta Zer??, que trata de fomentar una actitud abierta y respetuosa ante determinadas problemáticas.
Kate Messner, Christopher Silas
Corimbo, 2018
Un álbum ilustrado que muestra lo importante que es cuidar de la naturaleza, de dónde provienen los alimentos y la gran cantidad de pequeños seres que viven debajo de la tierra. Es un libro que intenta despertar el interés por la agricultura y destaca la importancia de cuidar el medioambiente. A través de las ilustraciones descubriremos las diferentes estaciones, lo que vive arriba de la tierra y lo que acontece debajo, estableciendo una relación entre lo que se ve y lo que no, la vida que se crea gracias a la interacción de elementos y seres vivos que a priori desarrollan su actividad ocultos.
Patxi Zubizarreta, Alfonso Abad
Erein, 2006
2. zikloa
La abuela de Malen, Fatimetu, es de otro país y no conoce la ciudad. Además, no ve bien porque tiene cataratas. Ella no ve el botón rojo que dice stop, ni sabe que hay que pulsarlo para salir en la próxima parada. Sin embargo, recuerda que tiene que apearse en la séptima parada. ¿Cómo se las ingeniará Fatimetu para ir a buscar a su nieta al colegio? ¿Y qué harán para regresar a casa? Una historia que enseña cómo ser un peatón ejemplar mientras aproxima una realidad a la que muchos migrantes tienen que enfrentarse para desenvolverse en un entorno diferente al que conocen.
Paco Roca
Astiberri, 2007
Un cómic que presenta la historia de Emilio, un antiguo ejecutivo bancario que es internado en una residencia de ancianos por su familia, tras sufrir una nueva crisis de Alzheimer. Allí, aprende a convivir con sus nuevos compañeros y con la rutina diaria para intentar mantener la memoria y evitar ser trasladado a la última planta, la de los impedidos. Una novela gráfica que se puede resumir como un retrato ilustrativo, real y tierno sobre la vejez, visto a través de diferentes ancianos, cada uno con sus rarezas y pequeñas locuras. Una historia que aborda temas como la soledad, el Alzheimer o la demencia senil, y que ayuda a comprender el avance de esta frecuente enfermedad neurodegenerativa.
Txani Rodríguez, Jokin Mitxelena
Elkar, 2013
1. zikloa / 2. zikloa
El protagonista de esta historia, Ettore, vive cómodamente en una elegante casa de Bilbao junto a su madre abogada y su padre médico. Para ellos es muy importante la educación de su hijo por lo que lo envían a estudiar a un colegio privado, a clases de alemán y al conservatorio. Sin embargo, Ettore tiene otros planes y sueña con ser pastor, vivir en el campo y pasear con su rebaño. Un breve cuento a partir de 8 años perteneciente a la colección ?Eta Zer??, que ofrece una interesante reflexión sobre las expectativas, los deseos y las vo-caciones futuras de las y los más jóvenes.
Fernando J. Núñez, Pilar Pascual
Saldaña, 2017
1. zikloa
Un atlas ilustrado de gran formato y resistentes páginas que presenta de forma general la Tierra y los animales más característicos de cada zona. Así, los epígrafes iniciales definen qué es un mapa, ubican el planeta en el sistema solar, dan pinceladas sobre los hábitats y climas y explican de forma sencilla la tectónica de placas. A continuación, cada doble página aborda un continente que permite disfrutar de información muy visual sobre países, ciudades, monu-mentos, accidentes geográficos y, especialmente, permite observar la diversidad animal del planeta.
Lucy Letherland, Racehl Williams
Flamboyant, 2017
Este atlas muestra algunas de las criaturas más aventureras de la naturaleza a través de unas ilustraciones repletas de detalles y una información clara y concisa. Así, incorpora mapas de los siete continentes para descubrir los animales que viven y sobreviven de forma extraordinaria en más de 30 hábitats diferentes, hablando además, de sus sorprendentes comportamientos: la arriesgada travesía de los narvales por los casquetes polares en busca de alimento, la cría de bebés orangután en Borneo, el meticuloso trabajo de las abejas melíferas, los osos panda que escalan montañas de China, etc. En definitiva, un recurso que rinde homenaje a las increíbles maneras en que los animales sobreviven en la naturaleza.
Giulia Lombardo, Federica Magrin
VV Kids, 2018
En este gran atlas encontrarás toda la información que necesitas sobre las ciudades más célebres y fascinantes del mundo, realizando un recorrido por los rincones, monumentos y costumbres imprescindibles. Una guía de turismo de gran tamaño que ofrece breves y representativas descripciones de cada ciudad, convirtiéndose en un recurso apto para explicar geografía a niñas y niños, pues cada ciudad se presenta con una leyenda que recoge una descripción general, el país en que se encuentra, las personas que lo habitan y el idioma que se habla, todo acompañado de una ilustración vistosa y divertida.
Clive Gifford, Tracy Worrall
SM, 2016
Un atlas con una atractiva ilustración que destaca algunas de las curiosidades más llamativas sobre los países, gentes, climas y paisajes del mundo. Así, visitaremos el Museo de la Nariz en Suecia, veremos al peluquero chino que trabaja mientras hace el pino, observaremos al buzo que plancha la ropa 137 metros bajo el mar o llegaremos al primer pueblo, El Vendrell, que construyó un inodoro para perros. Una atractiva obra llena de divertidas y extravagantes historias para repasar el mapa mundi y mostrar la enorme diversidad de culturas existentes en el planeta.
Gallimard Jeunesse
SM, 2015
Las islas británicas, Japón, Manhattan, la Polinesia, etc. Una obra para que el público lector más joven descubra qué son las islas, cómo se forman, qué climas y animales albergan o qué historia guardan algunas de las más importantes y célebres ínsulas. Un resistente recurso en el que destaca una ilustración que incorpora transparencias que muestran cómo se forman otros accidentes geográficos relacionados con islas, como los volcanes submarinos, los archipiélagos o los atolones, así como los distintos asentamientos que se dan en función de la zona geográfica donde se encuentre cada isla.
Ana Doblado, John Francis
2005, 0
En este atlas descubrirás la fauna característica de cada continente, observando mapas que permiten conocer qué animales viven en cada parte del mundo: el alce y sus grandes astas, el feroz jaguar, el escurridizo lince, las esbeltas jirafas o el ingenioso macaco, entre otros muchos. Un álbum que ofrece un panorama general de la fauna mundial dividida en continentes y aporta datos ilustrados en gran tamaño y a todo color, además de incluir mapas políticos e información climática para aprender a localizar los países, conocer las banderas y relacionarlos con la especie animal característica.
Febe Sillani, Paola Grimaldi
Librería Universitaria, 2019
1. zikloa / 2. zikloa
Un atlas de gran tamaño que muestra la inmensa diversidad faunística del planeta. Se trata de un recurso que presenta los continentes de forma general para, posteriormente, profundizar en cada país, utilizando para ello mapas a doble página que describen brevemente las especies más representativas de cada territorio junto con algunas de sus características. Además, se incorporan leyendas con información sobre accidentes geográficos, capitales, curiosidades o animales en riesgo de extinción, así como una serie de anexos complementarios que informan sobre las migraciones animales más sorprendentes, las especies invasoras más problemáticas, los animales más pequeños o aquellos más veloces. En definitiva, un completo recurso para tomar contacto con la variada fauna mundial, pero también para aprender sobre continentes, países, banderas, especies vegetales e incluso parque nacionales.
Giulia Malerba, Febe Sillani
Librería Universitaria, 2017
Un álbum de gran formato en el que, a través de coloridas ilustraciones repletas de guiños y detalles, aprenderemos a descubrir los ingredientes, recetas y curiosidades gastronómicas que caracterizan a cada uno de los territorios de la Tierra. De esta forma, para cada continente hay una mapa político con una descripción general y más adelante, en cada país, se detallan los alimentos más típicos, así como sus curiosidades y los procesos culinarios más representativos. Un país tras otro, vamos conociendo a qué sabe el mundo y explorando las maravillas gastronómicas de la tierra través de este fantástico atlas dirigido al público infantil, pero atractivo y útil para adultos.
Aleksandra Mizielinska, Daniel Mizielinski
Maeva, 2017
Un libro de gran formato para todo los públicos que invita a descubrir los rincones más sorprendentes de la Tierra y disfrutar de su diversidad. Un total de 55 mapas a doble página que abarcan un total de 46 países y 6 continentes, incluyendo más de 4.000 minuciosas miniaturas, que reflejan desde las más altas montañas a los insectos más diminutos. Un libro magníficamente ilustrado, ideal para conocer la geografía y las banderas del mundo, así como la población, curiosidades, costumbres, monumentos, deportes, tradiciones, flora, fauna, gastronomía, personajes históricos y lugares más importantes de cada región. En resumen, un compendio que incluye infinidad de curiosidades sobre el mundo y que abarca multitud de disciplinas: desde la geografía a la etnografía, pasando por la historia o la arquitectura.