Gerda Raidt
Lóguez, 2019
2º ciclo
Con abundantes imágenes y textos cortos, la autora describe a dónde van los desperdicios cuando los recogen los camiones de la basura, por qué viajan alrededor del mundo e incluso se mueven velozmente por el espacio, por qué producimos toneladas de residuos y cómo podemos cambiar las cosas empezando por nosotros mismos.
Un ilustrativo recorrido por el tiempo y por diversos lugares, en el que se sigue el trayecto de los desechos: orgánicos, vidrio, papel, plásticos, chatarra electrónica y basura tóxica exponiendo los problemas que se originan debido a su acumulación en múltiples espacios y ecosistemas del planeta.
Este libro es una herramienta útil para incitar al debate y a la reflexión sobre los efectos que tienen nuestros hábitos de consumo, basados en el derroche de recursos naturales y en la producción de grandes cantidades de desperdicios, sobre la naturaleza.
La pregunta es: ¿qué hacemos con tanta basura? Varios consejos para reducir su producción y un práctico listado en el que se da información sobre el significado de algunos símbolos que pueden aparecer en los envoltorios de los productos, vinculados con la reutilización y reciclaje, pueden ayudar a la hora de tomar decisiones medioambientalmente sostenibles tanto a nivel personal como colectivo.